“La valoración odontológica pre quirúrgica en los hospitales permite
prevenir complicaciones intraoperatorias y mejorar la calidad de vida
de los pacientes”, Dra MSc Susana Teitelbaum.
Esta presentación corresponde a un estudio cualitativo
realizado en un centro quirúrgico, con pacientes sometidos
a cirugía de cadera.
La elevación del valor de la hormona estimuladora de la tiroides (TSH) es un motivo de consulta frecuente en la edad pediátrica. Es necesario conocer las distintas etiologías para lograr un correcto diagnóstico. Este trabajo consiste en un breve análisis de la valoración de la hipertirotropinemia (HiperT) en niños y adolescentes.
“Corazón celeste” es un programa educativo, cuyo
propósito es contribuir con la enseñanza de la RCP básica
(resucitación cardiopulmonar o resucitación cardíaca)
desde el sistema educativo nacional hacia la poblaciónón
general.
Entrevista a Gimena Barboza
Responsable del Departamento de Comunicación de la Fundación Corazoncitos.
Este artículo revisa las manifestaciones cutáneas de la infección por Covid-19 que generan importante afectación en la calidad de vida de los pacientes y en más de una oportunidad pueden poner en la pista del diagnóstico de esta entidad.
Es uno de los planes de adelgazamiento más de moda, pero hay que tener cuidado y realizarlo con supervisión por los riesgos que conlleva
Los síntomas y signos de la tiroiditis de Hashimoto son fatiga, debilidad, estreñimiento, aumento de peso, intolerancia al frío, caída del cabello, piel seca, bradicardia, pérdida de memoria, disminución de la libido y hasta problemas de fertilidad.
El Colegio Médico realizó aportes durante la pandemia desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Institucional y Responsabilidad Social Individual, que se hicieron con el espíritu de sumar, de ayudar a mantener un derecho fundamental: mejorar la salud de los uruguayos.