La evidencia científica apunta a la nutrición como el principal factor etiológico en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. La alimentación bien planificada basada en plantas se asocia con una disminución de la mortalidad por todas las causas: obesidad, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad coronaria, cardiopatía isquémica, infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular.
Las principales fuentes de antioxidantes son los superalimentos, las frutas y las verduras por ser ricos en vitaminas y minerales. Algunos de los más conocidos incluyen la astaxantina, betacaroteno, licopeno, vitamina C, selenio, entre otros.
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) es, en el Sistema Integrado de Salud del Uruguay el prestador de salud que da cobertura a mayor porcentaje de la población, abarcando todo el territorio nacional
Desde hace tiempo se sabe que los microorganismos que habitan cada recoveco del cuerpo humano cumplen una función esencial en determinados procesos. Gracias al avance en el campo de la genómica, ha sido posible estudiar más exhaustivamente sus funciones y saber cómo influyen en la fertilidad es uno de los nuevos retos en la actualidad.
La intolerancia a la histamina (IH) se sitúa en las reacciones no tóxicas frente a los alimentos y no mediadas por el sistema inmunológico, específicamente dentro de los déficits enzimáticos. Esta intolerancia es causada por una disminución cuanti y/o cualitativa de la enzima Diamino Oxidasa (DAO) presente en el ribete en cepillo del intestino delgado.
Estudios recientes han implicado a la microbiota intestinal tanto en la modificación de la susceptibilidad como en la progresión de varias enfermedades neurodegenerativas incluida la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la Esclerosis Lateral Amiotrófica y la Esclerosis Múltiple.
Es uno de los planes de adelgazamiento más de moda, pero hay que tener cuidado y realizarlo con supervisión por los riesgos que conlleva
Los síntomas y signos de la tiroiditis de Hashimoto son fatiga, debilidad, estreñimiento, aumento de peso, intolerancia al frío, caída del cabello, piel seca, bradicardia, pérdida de memoria, disminución de la libido y hasta problemas de fertilidad.
Antes de iniciar cualquier tipo de dieta o régimen alimentario, de excluir algunos alimentos o tomar cualquier producto o suplemento alimenticio. Consultar siempre con el especialista.