Los registros de Enfermería constituyen el soporte en la continuidad y toma de decisiones para el cuidado del paciente.
En Latinoamérica, 33 millones de personas están diagnosticadas con diabetes tipo 2. El arribo de nuevos grupos farmacológicos, con evidencias contundentes de protección cardiovascular y renal, produjeron un cambio en el paradigma del tratamiento de esta patología, ampliando el foco a la prevención de eventos.
Figura 8. Ilustración que evidencia
inserción patológica de músculos del
orbicular en paladar óseo. Luego de la
liberación se repara y se reorganizan en
línea media.
A pesar de que es una patología poco frecuente, el cáncer es la segunda causa de muerte en niños mayores de un año. El diagnóstico precoz, el tratamiento interdisciplinario oportuno y los cuidados de soporte han contribuido a la mejora en las cifras de sobrevida.
Dra. Cecilia MéndezCentro Hospitalario Pereira Rossel. Montevideo,Uruguay.Asistente Dr. Ignacio PaganoCentro Hospitalario Pereira Rossel. Montevideo,Uruguay.Profesora Dra. María Elena Pérez La encefalopatía crónica no…
Dr. Pablo S. Fernández MonteagudoPresidente Sociedad Uruguaya de OftalmologíaPediátrica (SUOPE) El traumatismo ocular es una lesión provocada por un golpe, corte o…
Marilis Selles AlmaralesOsmany Alonso AyalaFermín Alejandro Garmendia GarcíaDamian Lastra CopelloYohana Camejo SánchezAlejandro Mendez Freyre La Organización Mundial de la Salud documenta que…
En Uruguay, en el año 2020 hubo un total de 35.866 nacimientos (Informe SIP 2020) de los cuales 1,5 % nacieron con muy bajo peso, lo que representa aproximadamente 500 RNMBP anualmente.
Dr. Gustavo Arroyo, MDMedicina Interna, Farmacología ClínicaSociedad Uruguay de Telemedicina yTelesalud Fundación Humanitaria ProCASMU La actual crisis del coronavirus desató una carrera…